El viaje del héroe: 8 momentos que despertaron el código EPAP®

Mau Tassara
Papá de Mau | Consultor transformacional top-tier | Fundador de Quantum Impact LLC (USA) y Sistema EPAP® | Visionario en Educación BioConsciente Cuántica | Conferencista Internacional | Autor y Mentor de líderes conscientes

“No inventé un método. Recordé un código.”

Este viaje no fue académico, fue iniciático.
Fue el recorrido de un alma que cruzó fronteras, crisis y despertares, hasta activar una memoria que siempre estuvo ahí.
De niño excluido por el sistema… a creador de un nuevo paradigma.

Aquí comienza el recuerdo del Sistema EPAP®.

Mau Tassara

1980 - 1992 | El sistema que me etiquetó.

“Tener dificultades no era mi problema. Era el sistema el que no sabía cómo verme.”

A los 6 años, ya me habían etiquetado con “dificultades de aprendizaje”.

Un informe escolar decía:

“Mauricio tuvo dificultades en la adquisición del proceso lecto-escritor en inglés y castellano. En matemáticas, también mantiene un ritmo lento… se le dificultan los trabajos que exigen aplicar su experiencia y razonamiento propio.”

Pasé por cinco colegios intentando encajar.
No era falta de potencial. Era un sistema que no sabía cómo reconocerlo.

Esa experiencia me dejó una certeza que hoy sostiene todo lo que hago:
la educación no puede seguir midiendo a todos con la misma vara. Tiene que transformarse.

 

Mau Tassara

2001 – 2005 | El descubrimiento

5 países · 22 ciudades · 400 colegios

“El problema no era yo. Era global.”

Durante más de una década trabajé en empresas internacionales del sector educativo.
Viví en cinco países —Chile, Brasil, Colombia, Panamá y México—, recorrí más de 22 ciudades y visité más de 400 colegios.

Observé realidades distintas… pero los mismos patrones.

Maestros agotados, sistemas obsoletos, alumnos desconectados.
Y ahí lo vi con claridad: yo no había fallado. El sistema sí.

Esa experiencia me hizo comprender que el cambio no es local, es estructural.
Y que si queremos una educación viva, hay que reimaginarla desde la raíz.

06/06/06 | El Portal que no pedí, pero crucé

“Mi mente se apagó… para poder volver con otro código.”

No fue una visión.
No fue un sueño.
Fue una hemorragia cerebral.

Impacté contra un camión a 70 km/h.
El marco del parabrisas golpeó mi cráneo. Perdí el conocimiento.
Cuando desperté, estaba envuelto en una manta. Escuché:

“Estamos cortando el carro para sacarte.”

Lo que siguió fue más que una recuperación física. Fue una reconfiguración total. Una lesión en la cisterna cerebral, un hematoma que se reabsorbió…
y una certeza que no venía de la ciencia, sino de otro lugar:

Había cruzado un portal.

No regresé igual. Regresé con una memoria.
No inventada, sino recordada.

📄 Puedes ver el diagnóstico oficial aquí:

Mau Tassara

2006 - 2012| Mi propia recuperación

“No diseñé un sistema. Lo necesité para sobrevivir.”

Tras el accidente, comencé de nuevo.
Creé una técnica simple pero poderosa: metas semanales, seis días de enfoque y uno de descanso.
Esa rutina fue mi ancla. Sin ella, no estaría aquí contándolo.

Fue en medio de ese proceso —entre días lentos, avances diminutos y logros invisibles—
donde emergió lo inesperado: el Sistema EPAP®.

No nació en un laboratorio ni en un libro.
Nació de la necesidad real de volver a funcionar: mente, cuerpo y propósito integrados.

Lo que comenzó como una estrategia personal de sanación, se transformó en una metodología universal:
una forma de reprogramar el aprendizaje, desde dentro hacia fuera.

Si funcionó para reconstruirme a mí…
¿por qué no podría ayudar a millones?

2012 - 2013 | ¡Ayuda! Del Rock and Roll al arrullo

“No quería programar a mi hijo con errores. Quería criar con conciencia.”

El 7 de julio de 2013 nació mi hijo, Mau.
Fue un impacto tan grande como el del accidente… pero en el alma.

Me sentí emocionado… y aterrado.
Me preguntaba: ¿cómo voy a criar a este ser maravilloso si siento que no me da la vida?

Tuve que transformarme de verdad:
– Poner límites en el trabajo y priorizar a mi familia.
– Reordenar mis finanzas.
– Aprender paternidad de forma consciente.
– Cuestionar creencias que ya no servían.

Ese momento no solo me cambió como hombre.
Plantó la semilla de lo que sería Educación Sin Límites y el Sistema EPAP® como el programa Mente Expandida.

No era solo por él.
Era también por el niño que yo fui… y que nunca recibió una educación hecha desde el amor.

Sistema EPAP®

2013 – 2023 | De mi hijo al movimiento

Contra todo: huracán Odile y pandemia

“No buscábamos innovación. Buscábamos propósito.”

Mi hijo necesitaba una educación que no encontraba.
No queríamos algo moderno o alternativo. Queríamos algo con sentido real.

Así nació un taller.
Ese taller se convirtió en el primer prototipo del Sistema EPAP®.
Luego en el Colegio EDUCALYDI.
Hoy, en Educación Sin Límites.

Sin darme cuenta, estaba diseñando la educación que yo mismo necesitaba de niño.
No desde la teoría, sino desde la urgencia de lo esencial.

Pero nada fue fácil.

– El huracán Odile arrasó Los Cabos. Tuvimos que reconstruir desde cero.
– La pandemia nos hizo perder al 80 % de nuestros alumnos. Aun así, seguimos.

Porque cuando el propósito es verdadero,
ni el viento ni el miedo pueden detenerlo.

2024 | La validación final

8 estados · +3,160 estudiantes

“Después de años de prueba, la educación con propósito dejó de ser una visión… y se convirtió en un caso de éxito.”

Dimos un paso valiente:
Suspendimos temporalmente el colegio en Los Cabos y nos trasladamos a Jalisco.

El objetivo era claro:
probar el Sistema EPAP® a gran escala, con todo lo aprendido en 10 años de implementación real.

Llevamos la propuesta a una institución con presencia en 8 estados de México.
El resultado fue contundente: más de 3,160 estudiantes validaron el sistema.

Lo que comenzó como una necesidad personal…
hoy demuestra que la educación puede cambiar vidas.

Y nosotros estamos aquí para demostrarlo, una conciencia a la vez.

2025 | El despertar

“No era un método aprendido. Era un código recordado.”

Yo no busqué esto.
Fue esto lo que me encontró.

No quise cambiar la educación.
Solo intenté entender por qué yo no encajaba.

Y en ese intento… algo se rompió.
Y algo se abrió.

Después del accidente, no volví igual.
Volví con una memoria.

Un eco de sabiduría ancestral que dormía en mí,
esperando el momento exacto para despertar.

Ese eco trajo un nombre: Ká–Hem–Rai
: fuerza vital · Hem: centro unificado · Rai: conciencia solar

No importa si viene de una resonancia antigua, de “Mu” o de una metáfora sagrada.
Lo importante es lo que despertó:

Desde entonces, Mau, el mensajero, no enseña.
Recuerda en voz alta.

🌍“No todos los guardianes caen.
Algunos se retiran en silencio,
entregando su cuerpo a la Tierra
y su conciencia al campo.”
— Monte HEM-RÂI

La confirmación de tu registro podría haber tomado el camino menos explorado y haberse dirigido al Spam o bandeja de no deseados. Libéralo y dale luz para que tu viaje en la Educación Consciente comience.